Roble Tormenta

Soy Roble Tormenta, pagano, brujo, y otras cosas más, pero eso ya lo ireis descubriendo. Actualmente soy dedicante de Primer Grado en el Templo del Árbol Blanco, que forma parte de la Tradición Nativista Correlliana de la Wicca.

Soy correlliano desde 2014 aunque llevo siendo wiccano desde 2004. Mi formación ha sido un tanto ecléctica y ha rastreado el pasado de su familia y su comunidad en busca de la brujería de mi tierra natal. Como una llamada al servicio a la comunidad y queriendo dar un espacio al colectivo LGTBQ fundé el Santuario de Eros. He sido el Director de Pagan’s Tonight Radio Newtwork en Español, una emisora on-line de radio pagana, un proyecto que actualmente se encuentra en stand by en busca de financiación.

He recibido el premio del Athame de Cobre por parte de la Tradición Correlliana por mi labor como director de Pagan’s Tonight Radio Newtwork en Español en abril de 2016.

Soy Portador de la Luz de Hécate desde noviembre de 2015. Desde enero de 2016 soy miembro de la Orden de Artífices y desde octubre de 2017 soy miembro de la Orden de los Tejedores de Paz, ambas pertenecientes a la Tradición Nativista Correlliana.

 

En su tiempo libre sigue formándose en diferentes tradiciones paganas y mágicas en búsqueda del conocimiento necesario para hacer del mundo un lugar mejor y más lleno de amor y tolerancia

¿De dónde viene mi nombre?

Os preguntareis el porqué de este nombre. Roble Tormenta es mi nombre mágico, el que se hace público, aquel por el que la comunidad pagana te conoce. Hay muchas tradiciones y versiones sobre los nombres mágicos, la que yo sigo de forma personal en este aspecto dice que se tienen tres nombres mágicos: una público, uno para los miembros de tu círculo/aquellare/coven, en caso de lo que lo tengas, y uno secreto y personal que solo tu y los dioses a los que te dediques sabrán, este último se asemeja un poco a la tradición egipcia en la que conocer el verdadero nombre de las cosas te da poder sobre ellas y por ello debe de ser secreto.

Roble Tormenta tiene un significado muy especial para mi. El Roble siempre ha sido un árbol muy recurrente en toda mi historia, dependiendo de la cultura puede simbolizar el sol, ser un árbol sagrado para deidades masculinas del truno y las tormentas pero para mi adquiere un papel muy importante en mi culto como el Árbol del Mundo; uno de los símbolos más recurrentes en todas las culturas. Además una amiga muy querida que cruzó al Otro Lado hace unos años se apellidaba Robles por lo que incluirlo en mi nombre también tiene un papel muy emocional. Tormenta viene porque el poder de las tormentas es caótico, pero tiene su propio orden, es decir; es un orden o sistema caórdico. Algo es caórdico cuando es auto-catalítico, autoregulador, adaptatico, no-lineal y complejo cuando tiene un orden que no es aparente pero que funciona, en parte soy bastante así. Pero además el poder de la tormenta reside en que es capaz de destruir, de arrasar, de llevarse todo, pero también de fertilizar, de remover y oxigenar, de liberar y tras ella llega la calma después de la catarsis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.